Jóvenes de nuestra escuela caminaron con esperanza al Santuario de Santa Teresa

El sábado 14 de octubre un grupo de 28 estudiantes y 4 profesores de nuestra escuela participaron en la 33° peregrinación al Santuario de Santa Teresa de los Andes, que se realizó el sábado 14 de octubre. El lema de este año fue: “Con Teresita somos peregrinos de la Esperanza”.

La peregrinación es una tradición que reúne a miles de jóvenes de todo el país, que caminan desde la hacienda Chacabuco hasta el Carmelo, donde reposan los restos de la primera santa chilena. El recorrido es de 27 kilómetros y se realiza en medio de un ambiente de oración, reflexión y alegría.

Los jóvenes de nuestra escuela se prepararon para esta experiencia el día anterior, en el colegio Ozanam, donde compartieron la eucaristía y temáticas sobre el sentido de la peregrinación, el porqué caminan, qué desean pedir a Dios y cómo se inspiran en Santa Teresa para su encuentro con Él.

El día de la peregrinación, partieron a las 5 de la mañana rumbo a Chacabuco, donde iniciaron su caminar a las 6. A pesar del calor, no perdieron el ánimo ni la motivación, y se apoyaron entre ellos. En las 10 estaciones que encontraron en el camino, se detuvieron a cantar, rezar y reflexionar sobre el lema “Con Teresita somos peregrinos de la Esperanza”.

Cruz del peregrino
La cruz del Peregrino 2023.

Finalmente, llegaron al Santuario, donde participaron en la misa presidida por el cardenal de Santiago, monseñor Celestino Aós. Allí agradecieron a Dios por esta oportunidad de vivir su fe junto a otros jóvenes y a Santa Teresa, quien los acompaña con su ejemplo y su intercesión.

Los jóvenes de nuestra escuela expresaron su satisfacción y gratitud por haber participado en esta peregrinación, que les dejó un mensaje de esperanza y confianza en Dios. También, valoraron el compañerismo y la amistad que se generó entre ellos y con otros peregrinos.