Instituto de Conmemoración Histórica de Chile rinde homenaje al colegio

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]

Este martes 30 de abril, el Instituto de Conmemoración Histórica de Chile rindió homenaje a nuestra Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul instalando una placa conmemorativa en la entrada del colegio que destaca a nuestra escuela como “la primera de artes y oficios del sector privado” del país. El próximo 27 de septiembre nuestro colegio cumplirá 164 años de existencia.

En la ocasión, el secretario del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile, Cristián Urzúa, explicó que el propósito del Instituto de Conmemoración Histórica es “rescatar los más significativos valores de nuestra identidad nacional, recordando hechos y personalidades cuyo testimonio resultaba digno de ser preservado en la memoria colectiva de los chilenos por ser parte integrante de nuestra identidad como nación”.

El instituto ha instalado más de 500 placas en distintos lugares de Chile. “En esta ocasión nos corresponde inaugurar una placa de mármol en homenaje a los Talleres de San Vicente de Paul, que tiene una historia notable de servicio a los más necesitados, dándoles una educación que les servirá para sus vidas”, expresó el secretario.

“El 28 de octubre de 1855 nace la primera obra de San Vicente de Paul en Chile al fundarse la Casa de Talleres de San Vicente de Paul por iniciativa de don Emilio Ovalle y don Evaristo Gandarillas. Su objetivo principal fue la formación cristiana de niños huérfanos por medio del aprendizaje de un oficio asociado en lo posible al trabajo agrícola. En un comienzo tuvo solo 25 alumnos y, desde entonces, la Casa de Talleres de San Vicente de Paul realiza un prolífico apostolado en la formación de la juventud en situación vulnerable. Sus primeras enseñanzas fueron los talleres de sastrería y zapatería”, contó Urzúa.

Además el historiador destacó la “Banda Instrumental y de Guerra” del colegio —que estaba presente ya que animó toda la ceremonia— que data desde el año 1909 y que siempre ha formado a los alumnos en la música.

“Nos alegra y enorgullece que el Instituto de Conmemoración Histórica de Chile haya querido distinguir a nuestro colegio, poniendo de relieve que la Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul fue la primera escuela de artes y oficios del sector privado en el país”, afirmó el presidente de la Fundación Escuela Industrial San Vicente de Paul, José Miguel Barriga.

A la ceremonia asistieron también Ricardo Villegas, director provincial de Educación de Santiago; Régulo Valenzuela, miembro del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile; Francisco Velasco,  gerente de la Fundación Escuela Industrial San Vicente de Paul; y el director, Gino Canales, entre otras autoridades, administrativos, apoderados, profesores y alumnos de nuestro colegio.

Ver la historia del colegio

Ver fotografías de la ceremonia en Facebook

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Leave a Comment