Entre 1876 y 1985 los hermanos de la Congregación de las Escuelas Cristianas, procedentes del Ecuador, se encargaron de la administración de la Escuela. A partir de 1986, un grupo de laicos asumió la administración pedagógica, formativa y profesional del colegio de acuerdo al ideario de la nueva fundación Escuela Industrial San Vicente de Paul.
El sello espiritual de este colegio ha sido fuertemente marcado por los padres redentoristas, quienes desde 1904 se encargan de la Capellanía, trabajando junto al equipo de Formación en inculcar los valores que marcan a nuestros egresados hasta hoy.
En 1909 se creó la Banda de Guerra e Instrumental de la Escuela, actividad que permitía a los alumnos internos ocupar su tiempo libre y desarrollar las artes musicales, ésta animaba las diferentes festividades públicas y religiosas. Hasta hoy constituye un espacio para la formación integral de los estudiantes, que no solo aprenden las artes musicales, sino que también la constancia, el trabajo en equipo y la rigurosidad. Durante más de 100 años esta banda ha enorgullecido a la comunidad escolar, animando sus festividades y representándola además en importantes ceremonias del acontecer nacional.
En 1940 se bendicen los Talleres Técnicos organizados por Don Félix Paillás Peña a solicitud del presidente de las Conferencias Don Joaquín Echeñique, con las especialidades de Mecánico Tornero, Carpintería, Hojalatería, Forja y Herrería, edificio que se mantiene hasta el día de hoy.